ya acabó su novela

Exposición La Colmena de Toño Núñez en la Galería Juan Pardo Heeren

Publicado: 2013-06-03

José Antonio Núñez (Lima, 1976) ganador del XXXIII Salón Nacional de Grabado ICPNA 2010, propone en su más reciente individual La Colmena, la construcción de una metáfora visual del espacio de convivencia de la masa obrera, así como del espacio físico del centro de Lima como paradigma. Muestra que abre el circuito de exposiciones del centro Histórico de Lima de la 4 Bienal Internacional de Grabado ICPNA 2013.

Para Núñez, la labor de reproducción en el ámbito del grabado es contrapuesto al proceso manufacturero, también en serie, que puede llevar a cabo un obrero: la industrialización y mecanización del ser humano, trabajando en la colmena como las abejas.

Stickers de combi, tapabarros de camiones, alcancías de yeso entre otros forman parte de la imaginería popular urbana cuya intencionalidad comunicativa va más allá del campo funcional y utilitario del que forman parte, explorando problemáticas individuales y socioculturales de nuestro contexto.

La propuesta que vemos en la Galería Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro gira en torno a la representación de tres obreros en actitud desafiante, estas serigrafías de gran formato confrontan directamente a las piezas escultóricas encontradas frontalmente, se trata de 30 perros y una matriz que simulan ser alcancías de yeso, en ellas se explota el sentido de reproductibilidad propia del grabado.

Estos perros a nivel de imagen son una traslación de los stickers de 2 a 3 dimensiones, que simulan por el carácter funcional que se le atribuye, alcancías tragamonedas. Tornándose en una parodia del falso bienestar económico, en tanto representaría por analogía a la misma masa obrera recibiendo las monedas que puedan ser ingresadas por el espectador de manera participativa.

La exposición va hasta el 23 de junio, de martes a domingo de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. Ingreso libre.


Escrito por

Pase Libre

Página dedicada a difundir cultura, entretenimiento y música en sus diferentes manifestaciones.


Publicado en

Pase Libre

Otro sitio más de Lamula.pe